¡Hola, amantes de los peluditos! Soy Peter Can, y hoy vamos a adentrarnos en un tema crucial para la salud y el bienestar de nuestros compañeros de cuatro patas: los parásitos y otros pequeños enemigos invisibles que acechan a nuestros perretes. No solo son una molestia, sino que pueden comprometer seriamente su salud y, en algunos casos, ¡la nuestra también! Así que, preparaos para aprender a identificar, prevenir y combatir a estos pequeños invasores.
¿Qué son los Parásitos y Por Qué Debemos Combatirlos?
Los parásitos son organismos que viven dentro o sobre otro organismo (nuestro perro, en este caso) y se alimentan de él, causándole daño. La importancia de controlarlos radica en que pueden provocar desde molestias leves hasta enfermedades graves, algunas de las cuales son zoonóticas, lo que significa que pueden transmitirse a los humanos. ¡Un control parasitario adecuado es una parte fundamental de la medicina preventiva para nuestras mascotas!
Existen dos grandes grupos de parásitos que afectan a nuestros perros:
1. Parásitos Internos: Invasores Silenciosos

Estos pequeños intrusos viven dentro del cuerpo de nuestro perro, principalmente en el tracto gastrointestinal. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarreas (a veces con sangre), pérdida de peso e incluso obstrucciones intestinales cuando están en cantidad elevada.
- Lombrices Redondas o Nematodos: Son muy comunes, especialmente en cachorros, ya que pueden adquirirlos a través de la placenta o la leche materna.
- Lombrices Planas, Cestodos o Tenias: Entre ellas se encuentra la responsable de la transmisión del quiste hidatídico a las personas (Echinococcus granulosus), que puede ser muy grave.
- Protozoos Parásitos: Por ejemplo, Coccidios y Giardias, que afectan más a cachorros debido a la inmadurez de su sistema inmune. Los síntomas comunes de infestación por gusanos incluyen abdomen hinchado, malestar abdominal, falta de apetito, cansancio, vómitos, diarrea y crecimiento deficiente. Sin embargo, en perros con un bajo número de gusanos, puede que no haya signos evidentes de infección.
Calendario de desparasitación interna:
- Cachorros:
- 2 semanas: Gotitas.
- Cada 15 días: Gotitas.
- Han de ser desparasitados frente a lombrices intestinales y, en algunos casos, frente a parásitos protozoos, antes de comenzar la vacunación y durante las primeras vacunaciones.
- Adultos (Perro):
- 3 Meses: Comprimidos.
- Cada 3 Meses: Comprimidos.
- La desparasitación frente a lombrices intestinales se realizará de manera periódica durante toda su vida, al menos cada 3 meses. En zonas rurales, perros de caza o con convivencia muy estrecha con humanos, es conveniente desparasitar al menos cada 45 días con productos específicos contra la tenia productora del quiste hidatídico.
2. Parásitos Externos: Invitados No Deseados en la Piel

Estos parásitos viven sobre la piel y el pelaje de nuestros perros, causando irritación, picazón y, en algunos casos, transmitiendo enfermedades graves. La piel y el pelaje del perro son su primera barrera de protección contra estos y otros microorganismos.
- Pulgas: Pequeños insectos que se alimentan de la sangre de nuestros perros, causando picazón intensa y, en algunos casos, dermatitis alérgica. La presencia de pulgas puede manifestarse con rascado frecuente, pequeñas marcas rojas (picaduras) en la piel y material negro y arenoso en el pelaje.
- Garrapatas: Arácnidos que se adhieren a la piel para alimentarse de sangre, y son conocidos por transmitir enfermedades.
- Mosquitos: Además de sus molestas picaduras, pueden transmitir enfermedades graves como la leishmaniasis y el gusano del corazón (filariosis), que puede ser fatal si no se trata.
- Ácaros y Piojos: Pequeños parásitos que pueden causar sarna o irritación de la piel.
Control de pulgas y garrapatas:
- Existen muchos productos en el mercado que tienen acción antipulgas y anticarrapatos. Pueden ser aplicaciones tópicas, aerosoles, champús o collares. Es fundamental consultar al veterinario para elegir la mejor opción para tu animal y tu hogar.
La Importancia del Cuidado Profesional para la Prevención

Siempre insisto en que el cuidado y la prevención son la mejor medicina. Un pelaje sano no solo es una cuestión estética; es una barrera fundamental contra parásitos externos y enfermedades de la piel. Un baño adecuado con productos específicos para perros, un cepillado regular para eliminar el pelo muerto y revisar la piel, y un corte de uñas adecuado, son pilares para su bienestar.
En Peluquería Canina Móvil Sobre Ruedas, nos preocupamos por el bienestar y la belleza de tu mejor amigo. Un perro bien cuidado es un perro feliz, y un perro feliz es un compañero de vida inmejorable. Si vives en Linares o alrededores y quieres que tu peludo luzca espectacular y se sienta de maravilla, ¡no esperes más! Contacta con nosotros hoy mismo para pedir tu cita y darle a tu perro el mimo que se merece. ¡Tu peludo te lo agradecerá luciendo más guapo que nunca!
Solicita tu cita
- Conoce a las razas de perros más pequeños del mundo
- Conoce a las razas de perros más grandes del mundo